• entrevista
  • Roberto Sánchez contra el oficialismo: “Se quieren despegar del gobierno nacional, cuando son parte”

    El diputado y candidato a gobernador de Tucumán por Juntos por el Cambio, visitó los estudios de FM latucumana 95.9 donde se refirió al mes de campaña que resta hacia el 14 de mayo. Críticas al peronismo y el ejemplo de su gestión en Concepción.

    Foto latucumana 95.9.-

    A exactamente un mes de las elecciones en Tucumán, prevista para el próximo 14 de mayo, el diputado nacional y candidato a gobernador por Juntos por el Cambio (JxC), Roberto Sánchez, cargó contra el oficialismo provincia y aseguró que su gestión en Concepción es el modelo que replicará de alcanzar la gobernación. 

    “Contra todos los pronósticos, en el año 2015, nuestros adversarios políticos decían que íbamos a gobernar para los ricos y  la gente del centro. Gracias a Dios la gente de la ciudad nos dio la oportunidad de entrar al gobierno Municipal. Con el tiempo pudimos demostrar que eso no era cierto. Empezamos por los barrios más vulnerables y periféricos y llevamos soluciones concretas, con pavimentación y adoquinado. Han cambiado por completo, todo con recursos propios”, comenzó diciendo el exintendente de la Perla del Sur en una entrevista en FM latucumana 95.9.

    Siguiendo con un balance de gestión al frente del municipio, señaló que cambió con “recursos propios el centro de la ciudad, la terminal de ómnibus que la hemos terminado, lo que hicimos el paseo del bicentenario. La plaza principal, mejoras en todos los espacios públicos y hoy la gente se sienta integrada, antes se sentía aislada”, enumeró. 

    “Concepción es el municipio que menos dinero ha recibido per cápita y sin embargo se hizo muchísimo. Acá cada peso que entra van a obras y servicios para los vecinos. Ese modelo de gobierno lo queremos trasladar a la provincia”, afirmó. Y agregó: “La provincia es totalmente viable, lamentablemente hace años estamos estancados”. 

    Ante la consulta de Ana Pedraza, sobre qué tipo de votantes acompañará a JxC en las urnas, Sánchez analizó que el espacio cuenta “con todo tipo de votantes, los desilusionados con el gobierno Nacional y este gobierno provincial, que hace más de 20 años que nos gobierna y todos los años vienen prometiendo mejorar su calidad de vida y la de la provincia y eso no se está dando”. ”Todo lo contrario, son peores las condiciones para vivir”, aseguró. 

    “En 2021, cuando perdieron las PASO a nivel nacional, el gobernador (Juan Manzur) fue llamado para integrar la Jefatura de Gabinete y poder salvar o mejorar la situación. Lamentablemente para los tucumanos y argentinos, esto no ocurrió, todo lo contrario, ya que todos los índices desde que ingresó cambiaron para mal”, recordó.

    Y lanzó: “Se quieren despegar del gobierno nacional cuando son parte. No escuchamos que lo nombren en ningún lado a Alberto Fernandez ni a Cristina Fernández, que son el presidente y la vicepresidenta”. “En contra de la Constitución, que dice cuándo van a ser las elecciones, que viene desde 2006. Los constituyentes  decían que cuatro meses desde la elección hasta la asunción era mucho tiempo, entonces dijeron que tenían que ser dos meses, por lo que debería ser en agosto. Entonces vemos que se quieren separar del gobierno nacional y por eso adelantaron las elecciones a mayo”, reiteró. 

    Luego, el diputado nacional señaló la necesidad de bajar el gasto público de Tucumán, apuntando contra la Legislatura. “Se puede echar manos a partidas como la de la Legislatura, que es la más cara del país con 35 mil millones de pesos y tenemos provincias vecinas como es el caso de Salta, que tienen una bicameral y un presupuesto de 14 mil millones de pesos. Estamos hablando de 20 mil millones más para bajar esos gastos”, ejemplificó. 

    Por último, sobre un mensaje para los tucumanos a un mes de las elecciones, Sanchez les pidio “que se animen al cambio”. “Lo hemos vivido en carne propia en nuestra ciudad, en Concepción, y la hemos transformado y ese modelo lo queremos llevar a toda la provincia, un modelo de sacrificio, transparencia, esfuerzo, austeridad. Hay que animarse al cambio, tenemos experiencia en gestión y estamos convencidos que Tucumán es viable”, cerró.