• FM latucumana 95.9
  • Martín Correa: "Están utilizando la plata de los jubilados para bajar el dólar"

    El candidato a gobernador del FIT charló con La Tucumana de la Mañana (FM latucumana 95.9) donde contó su propuesta política y cómo ve el rumbo de la economía actual.

    Martín Correa es licenciado en economía y candidato a gobernador por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. En el marco de las elecciones del 14 de mayo, el político dialogó con Gabriel Sanzano en La Tucumana de la Mañana (FM latucumana 95.9).

    La primera consulta al candidato estuvo relacionada con la pregnancia de la juventud hacia la derecha y el interés por Milei. "El fenómeno de Milei tiene que ver con el fracaso de Macri, si hubiera logrado sacar adelante el país, Milei nunca hubiera existido. Era un panelista en los medios, un personaje medio bizarro. El logró percibir que hay un hartazgo de la política tradicional tanto del kirchnerismo, como del macrismo", contó el político.

    En relacióna los desafíos que tiene su partido, uno de los más vigentes es lograr conseguir bancas, sobre todo a nivel provincial. En este marco, Correa se mostró más esperanzado: "logramos conseguir concejales en La Matanza, algo que estaba absolutamente reservado para el PJ. En Tucumán, eso es una cuenta pendiente. Que la gente nos vea como una organización que lucha, pero también para gobernar. En esta oportunidad, tenemos chance de entrar"

    Por otro lado, como economista, el político no dejó de lado la crisis actual que está viviendo el país: "el que tiene un salario, cuando llega a fin de mes,la plata no le alcanza, vale menos que el mes pasado. “Seguís trabajando lo mismo, haciendo las mismas tareas y la plata vale menos, esa es la principal preocupación de la gente”. 


    En esta misma línea, Correa habló de la gestión del presidente actual: "el gobierno de Fernández habla por si solo con los números. Hemos tenido 250% de inflación. Es un gobierno que no ha podido sacar adelante la economía. Los jubilados viven con $58 mil. Es imposible. Hay otros sectores que han ganado mucha plata, como los bancos, y no se quejan. Esa disociación entre los que perdieron y ganaron da la pauta de que el gobierno no pudo cumplir con lo que prometió".

    En cuanto al Frente de Izquierda y sus alianzas, el candidato fue consultado por Gabriel Sanzano sobre la unidad de la izquierda y si esto no hubiera sido más conveniente, dada la crisis de representatividad que hay. "en el FIT somos 4 fuerzas que hemos obtenido los mejores resultados electorales a nivel nacional. Quienes no están adentro del FIT es porque no quieren estar. Se tendrán que hacer cargo de lo que han hecho", respondió el economista.

    Continuando con la entrevista, Correa habló de los jubilados, uno de los sectores más castigados por la crisis económica: la jubilación mínima tendría que estar en $200 mil. El jubilado tiene una canasta de remedios mucho más alta que el resto de la población, el gasto en salud es muy alto. Hay que darles amor a los abuelos, pero también poner la plata. El fondo de sustentabilidad de ANSES tenía bonos en dolares y ahora Massa los ha pesificado para ver si pueden empujar hacia abajo el dolar. Están utilizando la plata de los jubilados para bajar el dólar. Hay que darles una jubilación mínima que este por encima de la canasta de pobreza", analizó el político.

    Previo al 14 de mayo, Martín habló de sus tres principales acciones en el caso de ser electo gobernador de Tucumán: “En primer lugar, un salario mínimo igual o mayor a la canasta familiar. Las grandes empresas si los pueden pagar. Por otro lado, hay que transparentar el gasto político en la provincia. No puede ser que la legislatura siga siendo una caja negra donde no se sabe el destino del presupuesto. Un legislador no puede tener más de diez asesores. Tercero, el presupuesto de la salud, pasaron tres años de la pandemia y el sistema de salud sigue sin estar preparado, no hay camas, no puede ser que un médico gane $167, además necesitamos caps y hospitales en condiciones”.

    Por último, fue consultado sobre el escándalo de la ciudad universitaria y el candidato se mostró crítico: "lo que ha ocurrido con la ciudad universitaria es una oportunidad perdida para los tucumanos. Hay un deterioro de la universidad. Tuvimos oportunidad de un proyecto para darles calidad de estudio a los estudiantes, no se hizo nada y las gestiones que hubo solo se dedicaron a ocultarlo", cerró.

    Mirá la entrevista completa: