
Son las 10:30 de la mañana del lunes 3 de junio y los taxistas tucumanos realizan una nueva protesta contra Uber en plaza Independencia. El conflicto es el mismo desde que Uber desembarcó en la provincia: la desleal competencia entre los servicios de transporte privado.
Los taxistas sostienen que ellos están registrados, que su servicio es legal y, sin embargo, trabajan en las mismas condiciones que los choferes de Uber, que no están registrados y no se les exige nada desde las autoridades municipales y provinciales.
Franco Carletto, periodista de exteriores, estuvo en la protesta y habló con los manifestantes que aseguran que lo único que piden es “igual de condiciones”. Mientras obstaculizan el tránsito a modo de protesta con una hilera de taxis sobre calle San Martín, entre 25 de Mayo y Laprida, aguardan ser recibidos por las autoridades.
“El principal reclamo que nosotros le hacemos a la intendenta y a la gente es que cumplan la ley, cuando asumió Jaldo dijo que Uber es ilegal”, sostuvo uno de los taxistas y argumentó respecto a los funcionarios: “Ellos tienen que acomodarse a lo nuevo que se viene, ya que lo están dejando laburar al Uber propongamos las tarifas igual y que la gente elija”.
Y sostuvieron que lo que buscan es que Uber “sea legal” y pague impuestos, de la misma manera que ellos pagan y, en esa igual de condiciones, recién pueden hablar de una competencia pareja: “Nos sacan el pan de la boca”, manifestaron. En ese sentido, también pidieron a la municipalidad capitalina más paradas de taxis.
“El taxi es legal, pedís un Uber y te cae a tu casa una Amarok, una camioneta de alta gama, eso no necesitan salir a trabaja de Uber”, sostuvieron y argumentaron que si todos son Uber nadie va a pagar el canon ni van a sacar el carnet de sanidad, ni de la policía.
En ese sentido, los taxistas abogan para que las tarifas sean igualitarias y las condiciones legales también. Además, los empresarios del transporte público de pasajeros también están preocupados por la presencia de Uber en la provincia ya que, como anunció Jorge Berreta, el consumo de colectivos en Tucumán descendió.
Mirá el video completo:
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts